INJERTO DE ENTRADAS DESDE 1990€ POR TIEMPO LIMITADO

Cirugías de trasplante capilar. Preguntas frecuentes

injerto capilar

A la hora de decidir si un trasplante o injerto capilar es la opción adecuada para tu caso, es importante considerar una serie de preguntas las cuales facilitarán tu decisión.

Las estadísticas mundiales indican que a partir de los 25 años, uno de cada cuatro hombres comienza a sufrir los efectos de la alopecia – esta cifra se incrementa hasta la mitad en el caso de los hombres de más de 50 años. En España, el 98% de los casos se atribuyen a la alopecia hereditaria, la cual afecta principalmente a los hombres, pero existen otros factores como el estrés, una alimentación inadecuada o los cambios hormonales.

A la hora de buscar una solución a este problema, suelen surgir muchas dudas a lo largo del proceso, principalmente alimentadas por factores como el miedo o la desinformación. Estas son las dudas más frecuentes sobre el proceso de trasplante capilar, respondidas por los profesionales de Élite Capilar.

¿Se puede realizar un injerto capilar en todos los casos?

No siempre es recomendable recurrir al trasplante capilar como solución – es importante realizar un diagnóstico adecuado para confirmar si el paciente es un candidato apto.

¿El trasplante capilar es una solución definitiva?

injerto capilar

Sí, el cabello trasplantado no caerá tras el procedimiento. Sin embargo, cabe tener en cuenta que el pelo original puede seguir cayendo tras la cirugía.

¿Cuántos injertos se deben realizar?

Esta cifra varía dependiendo del caso – el área donante, normalmente la zona trasera, no es una fuente ilimitada, por lo que de su cuidado dependen la cantidad de sesiones que se puedan realizar. El número de sesiones depende del área receptora a tratar, la cual dependiendo de su estado de alopecia puede requerir más o menos sesiones.

¿En qué consiste la intervención quirúrgica del injerto capilar?

Se trata de una cirugía no invasiva, la cual utiliza anestesia local y un previo corte de cabello. Durante el proceso, se extraen las unidades foliculares del área donante y se implantan en el área a tratar.

¿Qué técnicas se emplean en el trasplante capilar?

Las principales técnicas utilizadas durante este proceso son FUTT, FUE y DHI.

La técnica FUTT se basa en la extracción de una tira de piel de la zona trasera de la cabeza. Se extraen las unidades foliculares de esa tira, generando una cicatriz en esa zona.

FUE se basa en la extracción de los folículos por medio de una minúscula incisión en el cuero cabelludo, donde se implantan los folículos.

La técnica DHI emplea implantadores, los cuales permites inyectar el folículo directamente en la piel sin necesidad de realizar una incisión.

¿Cuánto dura una sesión de trasplante capilar?

Las sesiones quirúrgicas de trasplante capilar tienen una duración estimada de tres o cuatro horas, pero pueden llegar a alargarse hasta las 10 horas en el caso de una “megasesión”. El tratamiento entero puede llegar a completarse en una sola sesión, pero depende de cada caso específico.

Si deseas obtener más información para determinar los mejores pasos personalizados a seguir para tu caso, no dudes en rellenar nuestro cuestionario de presupuesto online de forma gratuita y sin compromisos, para así determinar el tratamiento o técnicas a seguir para tu propio caso, además de nuestro Instagram para ver resultados reales de trasplantes capilares.

 

Más artículos