El hecho de que la alopecia es uno de los grandes problemas a los cuales tiene que enfrentarse la población es conocido, pero ¿sabes lo verdaderamente común que es?
La alopecia androgénica, la variante más común tanto en hombres como mujeres, nos da una cifra alarmante – España es el segundo país del mundo con más personas calvas, solo por detrás de República Checa. Por este motivo es importante identificar que si empiezas a notar caída del cabello, no estás solo.
Según estudios, casi la mitad de la población española sufre alopecia, siendo el 90% de estos casos derivados del tipo androgénico. Por suerte, la alopecia androgénica es una de las variantes más aptas para soluciones definitivas como el trasplante capilar.
Las causas más frecuentes de la alopecia
Dado a que el tipo de alopecia más común es la androgénica, podemos concluir que las causas más frecuentes en España son de carácter genético y hormonal. Este tipo afecta especialmente a los hombres. Por ejemplo, el 80% de la población masculina es afectada en las franjas de edad más avanzadas.
La alopecia androgénica supone la caída progresiva de las unidades foliculares, o cabellos, desde la zona frontal hasta la coronilla. Los conocidos como andrógenos provocan la miniaturización de los cabellos, causando su muerte, y por lo tanto, caída. Los síntomas de la alopecia androgénica pueden empezar a notarse en las personas afectadas a partir de los 20 años, o incluso antes, siendo la pérdida más relevante de cuero cabelludo a partir de los 35 o 40 años.
Sin embargo, no debemos olvidar que también existen otros tipos de alopecia, por mucho que sean menos comunes. Por ejemplo, la conocida como alopecia nerviosa es causada de forma directa por el estrés. Además, la alopecia areata ataca a los folículos pilosos hasta provocar la caída del cabello de forma sectorial, sin seguir un patrón determinado.
¿Cuál es la solución a la caída del cabello?
En los casos del tipo más común, la alopecia androgénica, el trasplante capilar representa la solución definitiva.
El proceso del trasplante capilar consiste en implantar unidades foliculares (cabellos) desde una zona donante en las zonas afectadas por la caída capilar. Se trata del tratamiento más eficaz ya que se realiza en una única jornada, sin molestias, no deja marcas en el cuero cabelludo y no existe riesgo de rechazo al emplear cabello del propio paciente. De este modo se consigue recuperar la densidad capilar y línea frontal del cabello perdidas a causa de la alopecia androgénica.
En Élite Capilar ponemos a disposición a nuestros especialistas en trasplante capilar para encontrar la solución que más se adapte a nuestros pacientes. Si padeces de síntomas de calvicie, ¡No dudes en completar nuestro cuestionario de presupuesto online!
También puedes visitar nuestro Facebook para encontrar más información sobre tratamientos capilares de todo tipo, y estar al tanto de las novedades del mundo capilar.