INJERTO DE ENTRADAS DESDE 1990€ POR TIEMPO LIMITADO

efluvio telógeno

ESENCIA DEL CONCEPTO EFLUVIO TELÓGENO

El efluvio telógeno agudo se define como una alteración del ciclo de crecimiento del pelo que provoca una caída del cabello muy fuerte durante un período de tiempo limitado en el tiempo y reversible. Destaca y es más usual en mujeres jóvenes, pero también puede ocurrir a varones y a pacientes con edades mayores.

 ¿Cuáles son las causas?

El efluvio telógeno agudo tiene lugar cuando la raíz del folículo piloso sufre un daño concreto que interrumpe su ciclo de crecimiento. Desde que se produce el daño hasta que empieza la caída del pelo pasan unos 2-3 meses. Algunos de los casos más comunes de agresiones que pueden desencadenar un efluvio telógeno son las infecciones, las cirugías, eventos traumáticos o estresantes, un parto, déficits vitamínicos, entre otros. En algunos casos la causa no se podrá identificar de forma clara y en otras ocasiones los motivos del efluvio son múltiples. Cuando la causa tiene tratamiento (por ejemplo: déficit de hierro) es importante tratarla de corregir para que el efluvio telógeno mejore. El efluvio telógeno es muy usual que tenga lugar después de la infección por COVID-19 o debido al estrés que provoca la situación de confinamientos / restricciones y cambios de hábitos de vida sufridos en los últimos tiempos

 

Con el efluvio telógeno agudo es normal sentir una pérdida muy marcada del cabello, dejando pelos aislados o grandes mechones en la ducha, lavabo, sofá, etc. La caída será todavía más pronunciada cuando el cabello sea largo y oscuro, ya que su presencia será más vistosa. Se acompaña de una disminución del volumen de la melena, que puede notarse al recogerse el pelo con una coleta. En los casos más graves se pierde densidad capilar dejando entrever el cuero cabelludo al “clarear”.

 Lo más importante – es encontrar la causa del efluvio telógeno

Lo más importante cuando hablamos de este concepto es su pronóstico capilar ya que es muy bueno. Nunca conduce a una calvicie por sí sola, siempre y cuando el paciente no tenga alopecia androgénica al mismo tiempo. Cuando la causa del efluvio telógeno va cesando, el problema se resuelve por sí solo tras varios meses de recrecimiento del cabello.

 

Por último y en cuanto al diagnóstico del efluvio telógeno es el hecho de que se realiza clínicamente y a través de tricoscopia digital. Durante la visita médica se realizará un “pull-test”, para valorar la calidad de cabello tirando de él con suavidad. Un aspecto importante es realizar un estudio analítico completo. Se solicitarán pruebas de tiroides, niveles de hierro, oligoelementos y vitaminas, y otros parámetros que el médico considere según el caso individual de cada paciente.

Si deseas obtener la atención capilar, no dudes en contactar a Élite Capilar, tu clínica capilar en Benidorm y Elche, para realizar un diagnóstico y tratamiento a medida. Rellena el formulario de nuestra web o visita nuestro Facebook para estar al día de las mejores soluciones capilares.