INJERTO DE ENTRADAS DESDE 1990€ POR TIEMPO LIMITADO

Hormonas femeninas y masculinas

Hormonas femeninas y masculinas que provocan caída del cabello.

Ante la pérdida de cabello, no es de extrañar que el médico de cabecera nos derive al endocrino. Pero ¿qué relación tienen las hormonas femeninas y masculinas con la caída del cabello? Y es que, por extraño que parezca, la caída del pelo puede estar avisándote de un desequilibrio en tus hormonas. En Élite Capilar te explicamos más al respecto:

¿Qué son las hormonas y qué relación tienen con el pelo?

Las hormonas son sustancias segregadas por las glándulas endocrinas o determinadas células, cuya función es ser las mensajeras químicas del cuerpo hacia los tejidos y órganos. Afectan a muchos procesos distintos, entre ellos el crecimiento y desarrollo.

Por lo tanto, la mayor o menor cantidad de hormonas presentes en hombres y mujeres hacen el pelo se distribuya de modo diferente, crezca a diversos ritmos y también causa la caída del pelo.

Hormonas que causan pérdida del cabello en la mujer

Hormonas femeninas y masculinas

 

El pelo de la mujer es parte de su identidad y su pérdida es más complicada de aceptar para las mujeres que para los hombres, por la presión social actual sobre el aspecto físico, llegando incluso a causar un trastorno de baja autoestima. Normalmente el aumento de andrógenos (testosterona, dihidrotestosterona) que son hormonas masculinas causan la pérdida de cabello.

En las mujeres, sobre todo ocurre durante la menopausia, embarazo y postparto. Fuera de estos casos particulares, la pérdida de cabello podría deberse a:

Dejar de tomar pastillas anticonceptivas

Esta medicación aporta estrógenos, causantes del crecimiento del cabello que producen el crecimiento del cabello. Por lo tanto, dejar de tomarla puede provocar caída del pelo.

Disfunción de la glándula tiroidea

Tanto por hipotiroidismo como hipertiroidismo, provoca un aumento o descenso en la producción de tiroxina que da lugar a un adelgazamiento del cabello, facilitando su caída.

Excesiva producción de andrógenos

Suele ser de origen hereditario y necesita de un diagnóstico y tratamiento ginecológico.

 

Hormonas que causan pérdida de cabello en el hombre.

Hormonas femeninas y masculinas

 

La testosterona y la dihidrotestosterona (DHT) son hormonas de carácter andrógeno que regulan la densidad, distribución y crecimiento del pelo.

Si la testosterona (la hormona masculina) no está en niveles adecuados, se transforma en DHT (la hormona derivada) iniciando la caída del cabello. La DHT ataca los folículos pilosos como si fuesen un cuerpo extraño, provocando que se atrofien y, progresivamente, se mueran.

Por lo tanto, los hombres calvos no tienen más testosterona en el cuerpo que aquellos que no lo son, sino una mayor predisposición genética a verse afectados por la presencia de la DHT en el cuero cabelludo.

Por último, mencionar que aunque las mujeres no son inmunes a esta alopecia androgénica, siempre será más común en hombres por la mayor presencia de testosterona en su organismo.

 

Si deseas recibir la atención capilar que necesitas de los mejores especialistas, no dudes en contactar a Élite Capilar, tu clínica capilar en Benidorm y Elche, para realizar un diagnóstico y tratamiento a medida. También puedes visitarnos en nuestra web o en Facebook para estar al día de las mejores soluciones capilares.