¿Injerto capilar con robot ARTAS? Artas es un novedoso sistema automático manejado a través de un ordenador el cual mejora la calidad de recolección de los folículos capilares para la realización de trasplantes foliculares. Patente creada por una compañía californiana, proyecta un registro que se guía mediante imágenes, para que el medico especialista pueda hacer las intervenciones con él.
A continuación, les vamos a mostrar las diferencias entre la técnica ZAFIRO FUE y el sistema robótico de ARTAS.
H1:¿Qué es un trasplante capilar con la técnica FUE?
“Extracción de unidad folicular” FUE, es un método de trasplante de pelo mínimamente invasivo que permite extraer los folículos individualmente (pelo a pelo) del área donante del paciente si necesidad de bisturí ni la aplicación de puntos comparándolo con técnicas anteriores “FUSS”, que dejaban cicatrices lineales. Esto es importante, y muy recomendable para los pacientes que quieren lucir el pelo corto.
EXTRACCIÓN DE LAS UNIDADES FOLICULARES
-Injerto capilar ARTAS, inventada para aquellos médicos que no saben hacer implante capilar por el método FUE manual, porque dicha técnica requiere de un elevado nivel de experiencia, destreza, una curva paulatina de aprendizaje que sea prolongada y continua, especialista que con habilidad y talento de extraer folículos pilosos con punchs de 0.7mm sin deteriorarlos.
Descripción y desventajas del robot ARTAS
El robot ARTAS, como todas las maquinas tiene el hándicap de que puede averiarse, lo que podría dejar al paciente sin terminar la intervención, no tienen la preparación para extraer los folículos manualmente.
Injerto Capilar ARTAS, antes de iniciar el proceso de extracción, hay que desarrollar todo un protocolo de preparación: preparar al paciente, sentarlo, proceder con la anestesia y lo preparar el sensor el cual va encajado a través de pequeños clavos en la cabeza del paciente. Una vez el paciente sentado, esta adaptación en la zona occipital, el paciente no se podrá mover, ya que comprometería el Angulo de extracción y cambiaria la configuración del sensor. El paciente no puede hacer pausas (ir al servicio) ni cambio de posturas, ya que tiene el sensor anclado a su cabeza, para esto tendrían que desmontar el sensor y luego volver a montarlo, lo que llevaría a retrasos en la intervención.
Injerto Capilar ARTAS que extrae las unidades foliculares con punch de más de 1mm de diámetro, que aumenta la probabilidad de “White Dots”, los llamados micro puntos blancos, por ser más grueso el material, los folículos presentan más epidermis, alargando el proceso de cicatrización (peor cicatrización) con la apreciación de puntos blancos al rasurarse totalmente el pelo, imperceptible si la persona lleva el pelo al menos con un centímetro de longitud.
Injerto Capilar ARTAS, no retira el folículo de la incisión, solamente se limita a hacer la incisión, el especialista tiene que desmontar el sensor y extraer uno a uno con pinzas, al método convencional.
No se extrae en todas las zonas de la cabeza, con la imposibilidad de poder sacar las unidades foliculares necesarias en muchos casos. El robot no es apto para todo tipo de pelos y áreas de la cabeza y cuerpo. Limitando a someterse a un injerto capilar ARTAS a los pacientes con el cabello liso y oscuro.
Robot ARTAS, utiliza micro bisturíes de muy grueso diámetro (mayor a 1mm), por ser más grueso el bisturí, con lo cual los folículos presentan más epidermis (piel), lo que limita a los folículos estar muy próximos y no obtener un resultado más natural y obteniendo mayor densidad.
CONCLUSIONES
El método FUE tradicional permite al médico extraer las unidades foliculares una a una, y será el que las implantará folículo a folículo, precisando la profundidad, el Angulo de crecimiento, densidad y una mejor distribución de los folículos para obtener un resultado estético óptimo.
El uso de punchs de 0.9 mm que utiliza un robot de marcas poco visibles, pero todavía menos visibles son las que dejan los punchs de 0.7mm y 0.8mm que utilizamos en nuestra clínica. Es la técnica FUE tradicional y manual con la que se obtienen los mejores resultados.
Generalmente el presupuesto de las intervenciones capilares efectuadas por el robot suele ser mas costosas, ya que no reduce los costes materiales ni de personal, sino que los incrementa, puesto que lógicamente al precio de la cirugía se le incorpora la amortización de la costosa maquinaria.
No lo dude, póngase en contacto con nosotros, Élite Capilar es su clínica en Benidorm, Alicante. Síganos en Instagram y Facebook.