INJERTO DE ENTRADAS DESDE 1990€ POR TIEMPO LIMITADO

¿Qué diferencias de alopecia en hombres y en mujeres?

alopecia

El 90% de los hombres mayores de 21 años experimentarán pérdida de cabello en algún momento de su vida. En general, la alopecia del cabello es más aceptable en los hombres que en las mujeres porque estamos acostumbrados a verla y vivir con ella.

 

Sin embargo, no hay duda de que los efectos psicológicos de la pérdida de cabello en las mujeres son mucho más importantes que en los hombres, especialmente porque la pérdida de cabello a menudo no regresa y las opciones de tratamiento son limitadas.

 

Para comprender las diferencias entre los trasplantes de cabello masculinos y femeninos, primero analicemos cómo ocurre típicamente la pérdida de cabello en ambos sexos.

 

La diferencia de alopecia en hombres y en mujeres

Alopecia en hombres

La alopecia androgenética en el hombre está provocada por cambios hormonales que, combinados con una predisposición genética, marcarán la intensidad de dichos cambios.

 

El problema ocurre cuando la testosterona, que es responsable del desarrollo del cabello masculino, se convierte en otra hormona llamada dihidrotestosterona (DHT).

 

A partir de la pubertad, los niveles de DHT aumentan. Esto causa que el crecimiento del cabello se ralentice y, finalmente, provocar la caída del cabello. La alopecia androgenética es la más común en hombres a nivel mundial y su desarrollo es paulatino.

 

Alopecia en mujeres

 

En las mujeres, la pérdida de cabello puede tener efectos psicológicos negativos. Más del 80 % de las personas con pérdida de cabello tienen diversos grados de ansiedad y hasta el 66 % tienen signos de depresión.

 

Al igual que ocurre con los hombres, una de las principales causas de la alopecia en las mujeres es la alopecia androgenética.

 

Diferencias

La principal diferencia entre los dos tipos de pérdida de cabello es que la pérdida de cabello femenina mantiene un patrón de difusión. Es decir, todos los folículos pilosos, desde el anterior hasta el tallo piloso, se ven afectados, volviéndose más pequeños de tamaño y más pobres en cabello.

 

Esta distinción es importante durante el tratamiento, ya que todas las áreas están dañadas aquí, a diferencia de lo que sucede normalmente en hombres con sitios donantes sanos. Por eso, es muy importante hacer un estudio caso por caso, ya que hay un porcentaje de mujeres que son buenas candidatas para el trasplante capilar, según las últimas investigaciones.

 

Si deseas recibir más información sobre tratamientos capilares, no dudes en contactar a Élite Capilar, tu clínica capilar en Benidorm y Elche, para realizar un diagnóstico y tratamiento a medida. También puedes visitarnos en nuestra web o en Facebook para estar al día de las mejores soluciones capilares.

Más artículos