INJERTO DE ENTRADAS DESDE 1990€ POR TIEMPO LIMITADO

Tipos de alopecia en mujeres: cómo identificarlos y cuándo actuar

La caída del cabello no es solo una cuestión estética: puede afectar la autoestima y la confianza de muchas mujeres. Entender los tipos de alopecia en mujeres y sus causas es clave para poder actuar a tiempo y elegir el tratamiento adecuado. En Elite Capilar, clínica especializada en salud capilar, se analizan cada caso de forma personalizada para ofrecer soluciones eficaces y duraderas.

¿Qué es la alopecia femenina y por qué ocurre?

La alopecia femenina se refiere a la pérdida anormal del cabello en el cuero cabelludo o en otras zonas del cuerpo. A diferencia de la caída estacional o puntual, este tipo de pérdida capilar suele deberse a causas hormonales, genéticas, autoinmunes o incluso al estrés.

Entre los factores más frecuentes se encuentran:

  • Cambios hormonales (embarazo, menopausia o síndrome de ovario poliquístico).

  • Estrés crónico y falta de descanso.

  • Alimentación deficiente o carencias nutricionales.

  • Uso excesivo de productos químicos o peinados que dañan el folículo.

Identificar la causa es fundamental, ya que de ello dependerá el tipo de tratamiento a seguir.

Principales tipos de alopecia en mujeres

1. Alopecia androgénica femenina

Es la forma más común y suele tener un componente genético y hormonal. Se caracteriza por un adelgazamiento progresivo del cabello, especialmente en la zona superior y frontal del cuero cabelludo.

En Elite Capilar se recomienda realizar un test genético capilar para determinar la predisposición hereditaria y así elegir el tratamiento más eficaz.

2. Alopecia difusa

En este caso, la caída del cabello es generalizada, sin zonas específicas de calvicie. Puede estar relacionada con el estrés, dietas restrictivas o deficiencias nutricionales.

Tratamientos como la mesoterapia capilar o la bioestimulación capilar ayudan a revitalizar los folículos y mejorar la densidad del cabello.

3. Alopecia areata

Se trata de una enfermedad autoinmune que provoca la pérdida repentina de cabello en forma de parches redondeados. En algunos casos puede afectar también a cejas o pestañas.

La bioestimulación capilar con plasma rico en factores de crecimiento puede favorecer la regeneración del folículo y estimular el crecimiento natural.

4. Alopecia cicatricial

En este tipo de alopecia, los folículos pilosos se destruyen de forma irreversible, dejando cicatrices donde ya no puede crecer el cabello. Aunque es menos frecuente, requiere una evaluación médica inmediata.

El injerto capilar mediante técnica Zafiro FUE o microinjerto puede ser la opción ideal para restaurar las zonas afectadas.

5. Alopecia frontal fibrosante

Afecta principalmente a mujeres en edad posmenopáusica y se caracteriza por el retroceso progresivo de la línea frontal del cabello.

Gracias a la bioestimulación capilar y al láser capilar de baja densidad, es posible frenar la pérdida y mejorar el aspecto general del cuero cabelludo.

Tratamientos efectivos para la alopecia femenina

En Elite Capilar se combinan distintos procedimientos para obtener resultados naturales y duraderos. Entre los más destacados se encuentran:

Mesoterapia Capilar

Consiste en la aplicación de microinyecciones con vitaminas, minerales y principios activos directamente en el cuero cabelludo. Este tratamiento mejora la circulación, nutre los folículos y estimula el crecimiento capilar.

Bioestimulación Capilar

A través del uso de plasma rico en plaquetas o factores de crecimiento, se estimula la regeneración celular y se fortalece el cabello desde la raíz. Es ideal para los primeros signos de debilitamiento.

Láser Capilar de Baja Densidad

Se trata de una terapia indolora y no invasiva que activa la microcirculación y mejora el metabolismo de las células capilares. Ayuda a frenar la caída y potenciar la densidad del cabello.

Injerto Capilar (Zafiro FUE y Microinjerto)

En casos más avanzados de pérdida, el injerto capilar ofrece resultados definitivos y naturales. Las técnicas Zafiro FUE y microinjerto permiten trasplantar unidades foliculares con máxima precisión y sin cicatrices visibles.

Test Genético Capilar

Antes de iniciar cualquier tratamiento, este test analiza los factores genéticos que influyen en la pérdida de cabello, permitiendo personalizar las terapias según el perfil de cada paciente.

Cuándo acudir a un especialista

Si notas una pérdida de densidad, zonas con menor volumen o un aumento en la cantidad de cabello que cae al peinarte, lo ideal es acudir cuanto antes a un centro especializado como Elite Capilar. Un diagnóstico precoz mejora significativamente las posibilidades de recuperación.

Recupera tu confianza y tu cabello con Elite Capilar

Conocer los tipos de alopecia en mujeres es el primer paso para actuar a tiempo y evitar que el problema avance. En Elite Capilar, un equipo médico especializado ofrece tratamientos innovadores y personalizados para cada caso.

Recupera tu confianza y agenda tu primera consulta a través de la sección de contacto de Elite Capilar.

Más artículos