Alimentación y perdida capilar. Conocemos que hay múltiples factores que provocan la caída capilar, indudablemente uno de ellos es la alimentación, cuyos nutrientes influyen potencialmente.
Normalmente, una mala alimentación no suele ser causa principal de la perdida capilar, aunque si un aliciente más, al causar un mal funcionamiento de nuestro organismo.
Dieta saludable
Una dieta saludable que aporta nutrientes y minerales necesarios nos aportaran tener un cabello lo más sano y denso posible, aunque esto no quita, que la perdida de cabello con distinto origen, como en el caso de AGA (Alopecia Androgénica), la alopecia más común, se produzca por su alto contenido genético. Fácilmente detectable gracias a las pruebas genéticas que ofrecemos a nuestros pacientes en Élite Capilar. En el que se analizan 13 genes y 48 variaciones genéticas.
Ahora, por tanto, no surge la duda sobre que tipo de alimentos son saludables y que otros no lo son para nuestra salud capilar. A continuación, haremos una lista de algunos alimentos que pueden beneficiar:
Los alimentos que hay que consumir
Aquellos alimentos que contienen propiedades nutrientes para los folículos pilosos y contribuyen a fortaleces el cabello de manera que, si los incluimos en nuestra dienta, contribuirán a prevenir el debilitamiento capilar.
-Vitamina A: Hígado, verduras en general, huevos, leche, aceites del pescado, oliva y girasol. La función de dicha vitamina contribuye al secado de las glándulas sebáceas, las cuales son las encargadas principalmente de lubricar el folículo piloso y con lo cual actúan en la prevención y disminución de la perdida del cabello.
-Vitaminas del complejo B (B12 y B6) Carne de vacuno, porcina, pollo, soja, huevos, hígado, pescado, frutos secos, legumbres, cereales integrales (de considerada importancia en la resistencia de la insulina, hormona que guarda relación con la alopecia masculina, y fuente de ácido fólico, que contribuye a oxigenar la sangre de los bulbos pilosos), levadura de cerveza (nutriente natural que contiene más vitaminas del grupo B, una cantidad considerable de aminoácidos y fosforo).
-Vitamina C: Naranja, limón, espinaca, brócoli, y kiwi. Las frutas y concretamente cítricos son muy ricos en esta vitamina (contribuyentes en la síntesis del colágeno, tejido colectivo que constituye el cabello y fomenta la absorción del hierro, fundamentalmente en la formación del mismo).
El agua: Es la bebida por definición saludable y muy recomendable, fomenta ayuda con los problemas capilares, ya que un cabello hidratado es un cabello fuerte. Es beneficioso evitar las bebidas carbonatadas y con cafeína o tenía.
Zinc: La carne, preferiblemente la asada para eliminar grasas. Este alimentes es una poderosa fuente de Zinc, hierro, vitamina B6, vitamina B12, conjunto de nutrientes que relacionados con la prevención de la alopecia capilar.
Ácido fólico se incorpora al organismo a través de los cereales, zumo de naranja, trigo y nueces.
La biotina y el ácido fólico, es que ayudan en las actividades metabólicas de los tejidos que tienen células de rápida multiplicación como ocurre en nuestro pelo, la piel y las uñas.
Alimentos que no recomendamos
- Fritura en general
- Chocolate en exceso
- Helados
- Grasas. La grasa animal contribuye a la alopecia capilar, además de los daños generales que ocasiona al organismo. Evitar alimentos grasos tales como embutidos, mantecas, chorizos.
- El café. Altera el sistema nervioso aportando estrés generalizado y a la perdida capilar relacionada con la alimentación.
Si estas notando que comienzas a perder cabello, quizás que todavía estés a tiempo, en Élite Capilar poseemos las técnicas mas avanzadas para la detección como contra la lucha de la perdida capilar. No lo dudes, somos especialistas en recuperación capilar. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso. Estamos en Benidorm, Alicante.