La caída de pelo es un acontecimiento que nos afecta a todos, en menor o mayor medida. Sin embargo, son muchas las personas que se preguntan si la caída de cabellos es normal, o se preocupan por ello, por lo que os vamos a repasar las claves de la caída del pelo en este post.
Si notas que estás perdiendo más pelo de lo habitual al peinarte, ducharte o levantarte de la cama, nuestro primer consejo es que consultes con un especialista ante la menor duda, ya que se podría tratar de una fase inicial de la alopecia. Sin embargo, cabe destacar que la caída del cabello es algo totalmente normal, ya que este se está renovando constantemente, pero altos niveles de caída de cabello pueden llegar a ser preocupantes.
Para asegurarse de que no existe una antesala de problemas como alopecia, lo normal es llegar a perder entre 100 y 150 cabellos al día.
¿Por qué se cae el pelo?
Como hemos mencionado, nuestro cabello está en un proceso de renovación constante. Este ciclo contiene las siguientes fases:
Anagen o Anágena: fase en la cual se desarrolla el crecimiento del cabello, produciendo la formación de la fibra capilar. En la gran mayoría de ocasiones nuestro cabello se encuentra en esta fase, ya que dura de 2 a 7 años.
Catagen o Catágena: también conocida como la fase de reposo, al empezar la regresión del folículo piloso, durando entre 2 y 4 semanas.
Telogen o Telógena: la fase de caída del cabello – una vez desprendido el cabello, nuestro organismo lo reemplazará con cabellos nuevos. La duración habitual de esta fase suele oscilar entre los 2 y 4 meses.
¿Cuándo tengo que preocuparme por la caída del pelo?
Si eres consciente de que tu caída de pelo está incrementando, es importante reconocer las primeras señales de una posible alopecia, para así tratar el problema cuanto antes y evitar que aparezcan los efectos más serios de la alopecia. Las señales más comunes son:
Mayor caída de lo habitual: si notas que estás perdiendo cada vez más pelo, es probable que estés perdiendo más cabellos de lo habitual, en este caso una cifra superior a 150 por día.
Pérdida de volumen y densidad: una menor densidad del cabello, sobre todo en las mujeres, es uno de los síntomas claves de la alopecia. Si notas estos efectos en tu cuero cabelludo, es necesario prestarle mayor atención y consultar a un especialista capilar para determinar un tratamiento o solución eficaz.
Aparición de entradas: sobre todo afecta a los hombres – tanto la aparición de entradas en la zona frontal como en la “coronilla” son indicadores clave de un problema de alopecia.
Más caspa y grasa: la aparición de estos dos elementos en mayor medida puede llegar a estar relacionada con la alopecia androgenética, aunque no todo el mundo con exceso de grasa y/o caspa padece este tipo de alopecia.
Picores y molestias: al igual que la caspa y grasa, los picores y otras molestias en la zona capilar no están directamente relacionados con la alopecia, pero sí indican problemas en nuestro cuero cabelludo, por lo que se recomienda visitar a un especialista.
Si deseas recibir la atención capilar que necesitas de los mejores especialistas, no dudes en contactar a Élite Capilar, tu clínica capilar en Benidorm y Elche, para realizar un diagnóstico y tratamiento a medida.
También puedes visitarnos en Facebook para estar al día de las mejores soluciones capilares.