Si te preguntas constantemente cómo frenar la caída del cabello… estás leyendo el artículo correcto.
Descubre a continuación:
- Cómo identificar las posibles causas de la pérdida del cabello.
- Qué hacer para evitar que el pelo se caiga, y
- Cómo frenar la caída del cabello con tratamientos que de verdad funcionan y que devuelven la vitalidad y abundancia perdidas.
Dicho esto, vamos a ello…
Entender las causas de la caída del cabello
Antes de enfocarnos en cómo frenar la caída del cabello debemos primero entender a qué se debe este problema.
Todas las personas solemos perder entre 50 y 100 cabellos por día, esto ocurre de forma natural como parte del ciclo capilar. Ahora, cuando la caída del cabello pasa de ser “normal” a abundante, constante y progresiva es cuando debemos preocuparnos.
La caída del pelo puede ser multifactorial o deberse a una única causa de peso, como la genética, por ejemplo. De ahí la importancia de estudiar y analizar las causas para poder encontrar un tratamiento.
Entre las principales causas de la pérdida de pelo podemos mencionar:
- Genética
De hecho, es una de las causas más comunes de la caída del cabello puesto que la calvicie de patrón masculino y femenino suele ser hereditaria.
- Estrés
El estrés físico y emocional puede desencadenar la caída del cabello.
- Deficiencias en la dieta y nutrición
La falta de nutrientes esenciales como hierro, biotina y proteínas puede debilitar el cabello, disminuir el volumen y provocar su caída.
- Cambios Hormonales
Tanto el embarazo como la menopausia y los problemas de tiroides pueden afectar el crecimiento del cabello.
- Abuso de productos capilares
El uso excesivo de productos químicos y herramientas de calor puede dañar el cabello y provocar su caída.
¿Cuándo es preocupante la caída del cabello?
Debes actuar rápidamente si:
- Encuentras mechones de cabello en la ducha, el cepillo, o en la almohada.
- Tu cabello se vuelve más frágil, fino y notas que el volumen ha disminuido considerablemente.
- El cuero cabelludo se puede ver fácilmente, es decir, a simple vista se nota con claridad.
- Tu coleta es más delgada de lo habitual.
- Aparecen zonas de calvicie o hay retroceso de la línea de cabello.
Todas estas son señales de un problema capilar evidente y demandan atención especializada inmediatamente. Recuerda que la caída del cabello no es un problema que se cure por sí solo.
¿Qué puedo hacer si tengo zonas de calvicie?
Como lo mencionamos con anterioridad, cuando la alopecia o calvicie se hace notoria, se debe buscar un profesional que pueda evaluar tu situación, identificar la causa de la calvicie y recomendar el tratamiento más adecuado.
Una opción efectiva es la mesoterapia capilar en Alicante, que consiste en la inyección de vitaminas y nutrientes directamente en el cuero cabelludo para estimular los folículos capilares y promover el crecimiento del cabello.
Otro tratamiento avanzado es plasma rico en plaquetas en Benidorm, que utiliza factores de crecimiento derivados de tu propia sangre para revitalizar los folículos capilares y mejorar la densidad del cabello.
Si las áreas de calvicie son significativas, el injerto capilar puede ser la mejor solución.
Este procedimiento consiste en trasplantar folículos capilares saludables desde una zona donante a las áreas afectadas para que vuelva a crecer el pelo.
El resultado se aprecia totalmente natural y es, además, muy duradero.
Trucos y consejos de nuestros expertos sobre cómo frenar la caída del cabello
Estas son algunas recomendaciones generales que sí o sí van a ayudarte a cuidar y preservar la salud de tu cabello; sin embargo, no resuelven los problemas existentes.
- Mantén una dieta rica, equilibrada y saludable
El cabello está hecho de queratina, que es una proteína, por lo que consumir suficiente proteína en tu día a día es esencial para que el pelo crezca fuerte. También son vitales el hierro y el zinc. Los puedes encontrar en carnes magras, espinacas y frutos secos.
Incluye frutas, verduras y granos enteros en tu dieta para obtener las siguientes vitaminas: A, C, D y E, junto con las vitaminas del complejo B
- Aprende a gestionar el estrés
Existen cientos de aplicaciones de meditación, yoga y respiración profunda ideadas para ayudarte a mantener tus niveles de estrés bajo control.
- Usa productos suaves para cuidar tu cabello
Preferiblemente productos sin sulfatos ni parabenos. Evita también el uso excesivo de productos químicos agresivos y tratamientos capilares como permanentes y alisados.
- Limita el uso de herramientas de calor
Y si vas a usarlas aplica siempre un protector térmico para minimizar el daño que el calor produce en el cabello.
- Regálale un masaje a tu cuero cabelludo
De vez en cuando puedes hacerte un masaje con aceites esenciales para mejorar la circulación sanguínea y estimular los folículos capilares.
- Evita los peinados ajustados y las bandas elásticas
Las coletas apretadas, trenzas y moños pueden tirar del cabello y causar su caída, así que evítalos siempre que puedas.
- Potencia tu alimentación con suplementos nutricionales
Si tu dieta no proporciona todos los nutrientes necesarios, considera tomar suplementos de biotina, zinc y hierro para fortalecer tu cabello desde adentro, pero has esto siempre con supervisión médica.
- Consulta con un especialista
Es imposible darle a nuestro cabello los cuidados adecuados si no sabemos cuál es su estado, qué productos necesita y cuáles tratamientos son los que mejor van a ayudarte a recuperar su vitalidad y evitar la caída.
Y para lograr esto necesitamos un diagnóstico tricológico y la revisión de un experto.
Si estás experimentando problemas persistentes con la caída del cabello, debilidad o indicios de calvicie, no dudes en programar un estudio en Élite Capilar.
Nuestros especialistas están aquí para ayudarte a encontrar la solución adecuada y restaurar la salud de tu cabello.
¡Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada!