A la hora de hablar sobre salud capilar, en muchas ocasiones cometemos el error de fijarnos solamente en el pelo. Debemos de considerar la salud del cabello de forma integral, en vez de ignorar síntomas como el picor de cabeza. La salud en el cuero cabelludo es vital para poder lucir un cabello bonito y saludable, por lo que debemos cuidarlo, nutrirlo y revisarlo si notamos cambios, o si aparecen picores u otras molestias. De esta forma podemos evitar que estos problemas empeoren hasta convertirse en graves o causar, por ejemplo, alopecia.
¿Por qué sufro picor en la cabeza?
El picor en el cuero cabelludo aparece por una serie de motivos, siendo la foliculitis uno de los más comunes. La foliculitis es definida como una inflamación de los folículos pilosos que forman el cuero cabelludo (forúnculos). Esta patología puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, y es fácilmente identificable ya que se trata de un grano blanco.
Además, otra razón detrás del picor en la cabeza son las infecciones por hongos, o las denominadas tiñas del cuero cabelludo. En estos casos, poner freno a la expansión de los hongos de forma inmediata es vital. La falta de tratamiento puede llegar a causar la caída del cabello.
Cabe destacar que otra causa muy habitual del picor es la dermatitis del cuero cabelludo, la cual puede ser generada por factores como la caspa, alergias o irritaciones de la piel. Asimismo, la psoriasis y liquen plano, enfermedades capilares de carácter común, también pueden estar relacionadas con el picor y pueden desencadenar en una alopecia. Este mismo picazón puede ser provocada también por la aparición de forúnculos en la cabeza.
Forúnculos. ¿Qué son?
Cuando hablamos de forúnculos, nos referimos a un tipo de infección que puede generar picor de cabeza, causada por bacterias Staphylococcus Aureus, aunque también puede ser causada por todo tipo de hongos y diversas bacterias. Esta patología afecta a varios folículos pilosos y a la piel de su alrededor, generando un bulto doloroso, lleno de pus, como consecuencia de la infección e inflamación creada.
Como hemos mencionado anteriormente, los forúnculos pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, de forma puntual o hasta crónica. Estos bultos se van llenando de pus hasta que acaban desapareciendo de forma similar a un grano común. Es altamente recomendable no pincharlos ni apretarlos, ya que se puede llegar a dañar la herida y extender la infección.
De todas formas, es altamente recomendable consultar con un especialista si padeces de este problema. En Élite Capilar ponemos nuestro equipo de expertos a tu disposición para ofrecerte una solución eficaz en los casos de forúnculos más tediosos.
Si deseas más información, no dudes en visitar nuestro Facebook o página web, sitios en los que podrás mantenerte al día de todas las tendencias sobre soluciones capilares.