INJERTO DE ENTRADAS DESDE 1990€ POR TIEMPO LIMITADO

falacrofobia

Falacrofobia. ¿Qué es el miedo a quedarse calvo?

Sentir cierto temor a la caída del cabello o falacrofobia es un comportamiento normal en la población. Especialmente, entre los grupos más propensos a sufrir problemas de alopecia. En el caso de los hombres, el 50% de estos sufren alopecia a los 50 años de edad, por lo que entendiblemente son muchos los que se preocupan por la a veces inevitable llegada de la alopecia.

Sin embargo, en algunos casos esta preocupación, miedo o temor se puede convertir en un trastorno en cuanto este cause problemas como la ansiedad o una peor calidad de vida. El nombre del trastorno por miedo a la calvicie se llama falacrofobia. Os contamos todo sobre ello, síntomas y soluciones a continuación.

 

¿Qué es la falacrofobia?

La falacrofobia es definida como un trastorno provocado por un miedo muy intenso y/o excesivo a la caída del cabello. Este temor descontrolado genera ansiedad y puede afectar a nuestro día a día. Este temor también puede ser generado o magnificado al ver personas calvas. Además, la publicidad sobre pérdida de cabello o comentarios de allegados sobre el tema también pueden empeorar el trastorno.

Como hemos mencionado anteriormente, suele ser más común entre los hombres. Sin embargo, también puede afectar a las mujeres, por mucho que la expectativa social de caída de cabello sea más prominente entre el género masculino.

 

¿Cuál es el mejor tratamiento contra la falacrofobia?1

falacrofobia

Como con cualquier miedo irracional o incontrolable, es altamente recomendable consultar a un psicólogo profesional para intentar solventar la situación. En estos casos suele aplicarse la terapia de exposición, en este caso a la calvicie, para ir reduciendo la ansiedad de forma regulada. 

Además son utilizadas otras terapias como la cognitiva, en la que se busca ayudar al paciente a entender las causas del temor y alcanzar soluciones. También puede llegar a ser empleadas técnicas de relajación, o hasta prescripciones de medicamentos como ansiolíticos en algunos casos concretos.

Sin embargo, cabe tener en cuenta que las soluciones a la falacrofobia deben ser personalizadas, ya que las razones detrás del trastorno suelen variar entre pacientes.

 

¿Y el trasplante capilar?

A priori, muchos pueden llegar a pensar que el problema es solucionable con un trasplante capilar. En la mayoría de casos, este pensamiento es cierto, sin embargo, debemos tener cautela ya que existen aspectos de la falacrofobia que no son controlables al tratar la alopecia de esa misma persona, por ejemplo el miedo a las conversaciones sobre tratamientos capilares.

En Élite Capilar ofrecemos nuestros tratamientos capilares, incluyendo el trasplante capilar, a todas las personas que lo necesiten o vean necesario para tratar trastornos como la falacrofobia.

Si deseas más información, no dudes en visitar nuestro Facebook o página web para estar al día de las tendencias en técnicas capilares.